Leandre - Rien a dire - TAC
Publicador de contenidos
Como un vagabundo de sentimientos en busca del amor, Leandre instala la silueta de su casa y nos da la bienvenida para
compartir un trozo de su vida. Está solo, pero su puerta permanece abierta y nos invita a entrar en un mundo lleno de
poesía donde todo adquiere un significado diferente.
Y la miseria se convierte en magia. Todo se vuelve posible. El humor siempre está presente y la ironía siempre es tierna.
Entrad: ¡viviréis un momento de eternidad que no olvidaréis!
"Rien à dire pone la poesía a flor de piel. Un momento de pura felicidad. Una cumbre en su género". Jean Michel Gaultier.
- Invitaciones disponibles desde el miércoles 19 en el Centro de Información del TAC (plaza del Poniente) de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.
Leandre
Hace más de 30 años, que el Leandre gira por el mundo con su humor cargado de poesía, inspirándose en el cine mudo, el mimo, el gesto y el absurdo.
Descubrió el teatro de calle en 1993 viajando a Australia.
Cuando volvió, en 1996, tuvo éxito con "Streettease", su primer espectáculo en solitario.
En 1999 fundó la compañía Leandre & Claire, con el artista Claire Ducreux.
Sus espectáculos, "Frágil" y "Madame et Monsieur" dieron la vuelta al mundo.
Con Leandro SL, compañía fundada en 2003, ha creado los espectáculos: "Desbandada", "Démodés",
"Play", "No se", "Rien à decir", "De Nada".
Actualmete la Cia está produciendo y creando 3 espectáculos: "Home", "21 Cadires" y "Fly me to the
moon", que se estrenarán el 2021.
Leandre se ha convertido en un referente de teatro de calle, y es considerado uno de los mejores
payasos contemporáneos en el ámbito internacional.
Colaborar habitualmente con otros artistas y Espacios como: Cia La Tal, la payasa Cristina Solé,
Dirk & Fien, Tortell Poltrona (Circ Cric), Teatro Circo Price ...
Fechas | Horarios | Lugar |
---|---|---|
20 y 21 de agosto | 20 horas | Museo Patio Herreriano |
Ficha artística
Dirección e interpretación. Vestuario: Leandre Ribera
Diseño de escenografía: Xesca Salvà
Construcción de escenografía: El taller del Lagarto: Josep Sebastia Vito "Lagarto", Gustavo De Laforé Mirto
Composición musical: Víctor Morato
Diseño de luces y producción técnica: Marco Rubio
Regiduría: Laura Miralbés
Producción y distribución: Agnés Forn