Esa gente - Per se - TAC
Publicador de contenidos
Per se
“Tocar, es entrar en un mundo de seres que se construyen, que están-aquí, que se habitan, que se miden, que se anclan al espacio en los límites del contacto”. Lola Martínez Ramírez
Per se es lo que es. Es en sí mismo, de por sí, por propia iniciativa.
Tres cuerpos ocupando espacio.
Tres personas que caminan y se miran y se acercan y se alejan y se tocan.
Per se nace del deseo de hacer, retomar la vida y activar el cuerpo.
Sin embargo, tiene un aspecto matemático, de planificación meticulosa, consecuencia de las horas obligadas de inmovilidad, escritorio, sofá y pasillo.
En este contexto el cuerpo simplemente es, y lo que la vista del público descifra es una extensión su propio imaginario, en choque con nuestro imaginario en movimiento.
Per Se es una propuesta de danza contemporánea y circo, ideada para sala o calle, con un importante componente físico, acercándose al folclore a través de instrumentos y melodías tradicionales (gaita y flauta).
Esa gente
María Casares es una bailarina, coreógrafa y creadora formada en coreografía en el Institut del Teatre, Barcelona. Diplomada en Magisterio de Educación Física por la Universidad de Barcelona y graduada en Danza Contemporánea en SEAD (Salzburg Experimental Academy of Dance). Como intérprete ha trabajado con coreógrafos como Milla Koistinen, Ceren Oran o Elías Aguirre, entre otros. En 2020 gana el premio Arte Joven de la Junta de Castilla y León con la obra Dado y el premio AISGE a un intérprete excepcional con perfil de creador gracias a la coreografía Per Se.
David Tornadijo es artista de Circo. Estudia TAFAD en el León. Se forma en la Escuela de circo Rogelio Rivel donde se especializa en equilibrios y portes acrobáticos. Profesor de acrobacia tanto en la escuela juvenil del Ateneu de Nou Barris como en la propia Rogelio Rivel. Como artista ha trabajado en compañías como Cirkofrénicos, Albadulake, Maintomano, Roberto Oliván o Alodeyá. Actualmente forma parte de Cirk About it, joven compañía que supone todo un revulsivo en el panorama circense de Castilla y León.
Ignacio Martínez Díaz (Gaita gallega, low whistle y flauta romántica) comienza a recibir clases de dulzaina a los 13 años en la escuela municipal del ayuntamiento de León durante un periodo de 2 años. El resto de su trayectoria musical es de forma autodidacta. Ha sido miembro de: Rober'n Scroll, Parr, Ave Lira, Gazal, Alegría de la Huerta, Croquet Band, Yellow Horse... Tiene un disco en solitario y ha participado en múltiples grabaciones. Actualmente desarrolla su sentido musical en el grupo de folk creativo, Cecina de León.
Fechas | Horarios | Lugar |
---|---|---|
Jueves 26 de mayo | 19.30 horas | Jueves en Portugalete - Reloj |
Viernes 27 de mayo | 13.30 horas | Plaza Federico Wattenberg |
Viernes 27 de mayo | 20.30 horas | Plaza de San Pablo |
Ficha artística
Coreógrafo: María Casares
Intérpretes: David Tornadijo Arce, Ignacio Martínez Díez y María Casares González.
Vestuario: Trini Arce, David Tornadijo, María Casares
Producción: Esa Gente
Agradecimientos a
Conchi González, Laura R.del Amo, LeónJoven