Camino de migas

Camino de migas

TAC / Edición 2022 / Compañías / Rouge Eléa - Aquí estamos ¡todo bien!

Publicador de contenidos

Rouge Eléa - Aquí estamos ¡todo bien!
comp

Aquí estamos ¡todo bien!

Dos mujeres y un hombre recuerdan un momento de adolescencia donde imaginaban que eran los últimos tres osos polares en un iceberg a la deriva. Un día, se hicieron promesas después de una risa injustificada, intensa y absurda. Y desde entonces luchan por congelar ese momento. Uno encuentra su alegría en las palabras y la música, otra baila sobre el asfalto y apela a una alegría inmediata, y finalmente la tercera escala a lo alto de una escalera para ver si hay otros como ellos más lejos. Se preguntan sobre el significado de la existencia frente a una sociedad que parece irse a la mierda. ¿Cuál es la paradoja de la inutilidad de la existencia? La sensación de ser insignificante y sin embargo estar aquí. En ese caso, existamos plenamente. Entra agua por todos lados, tenemos los calcetines mojados pero aquí estamos, ¡todo bien!

Rouge Eléa

Los espectáculos de la compañía Rouge Eléa exploran una poética entre el circo aéreo, la danza, la música y los objetos. La compañía explora formas artísticas diferentes con el fin de interrogar al mundo y al ser humano en toda su complejidad. El espectáculo Calao trata de la libertad desde el circo aéreo y la música en directo. A la poursuite du vent, inspirado y alimentado por testimonios de mujeres, evoca la libertad en femenino. Biutz trata el tema de las fronteras a partir de materiales reales recogidos en Ceuta y Marruecos, siendo además una colaboración con la productora Zazpit’erdi en la creación visual (video mapping). Ronde trata las relaciones entre hermanos/ as expresados mediante el cuerpo, el circo, la música en directo y las palabras de los niños entrevistados. En Zuek se abre un trabajo sobre la memoria familiar que se cierra con Este es el color de mis sueños. El primero es un cine concierto de pequeño formato sobre películas Super 8 de la familia y el otro es un viaje mágico por la memoria y los ancestros, espectáculo de grande formato. «El trabajo artístico debe ser capaz de cambiar una forma de pensar y de ver el mundo.»

 

Fechas

Horarios

Lugar

Jueves 26 de mayo 18.45 horas Pista de skate de La Rosaleda
Viernes 27 de mayo 12.30 y 18.45 horas Pista de skate de La Rosaleda

Ficha artística

Autoría: Rouge Eléa

Dirección: Corine Cella

Música: Ander Fernández

Escenografía: Alicia Rechac / Rouge Eléa

Coreografía: Lantaldea / Equipo

Vestuario: Idoia Beratarbide

Intérpretes: Alicia Rechac, Amaia Elizaran y Ander Fernández

Mirada externa: Oier Guillán

Acompañamiento en las reflexiones filosóficas: Aurèlie Armellini

Menú de navegación

Publicador de contenidos

PAÍS: Francia
DURACIÓN: 50'
GENERO: Multidisciplinar