23

Mayo

2025

-
24

Mayo

2025

NO (pieza corta)

La Venidera TAc 2025

Evitar el sufrimiento es una forma de sufrimiento. Evitar los problemas es un problema. La negación del fracaso es un fracaso. Esconder lo que causa pena o vergüenza es, en sí mismo, una vergüenza.
Mark Manson

A partir de 12 años. 

No es el lugar desconocido al que pertenecemos. 

No es la imagen de una hoguera ardiendo. Una hoguera donde quemamos todo lo que pertenece a lo establecido. No es una alternativa que nos empuja a lo oculto. Somos madera calcinada. Somos los restos de otros. Somos polvo. Después de negar, buscamos en la noche de la vida todas las preguntas que nos mantendrán despiertos. 

La negación nos ayuda a avanzar y nos invita a colocarnos en el lado opuesto. El No nos habla de la ocultación, de la reducción, de la desmaterialización e incluso de la desaparición, bien sean personas, recuerdos, estados o memoria. La negación clausura, amordaza, silencia, denota la inexistencia y nos invita a lo contrario, pero en cambio potencia lo simbólico, potencia la intuición. Potencia lo desconocido. 

No son los rescoldos de una hoguera. No es todo lo desconocido a lo que nos enfrentamos. 
Este No que imaginamos es: 

Negro 
Carbón 
El negativo de una foto 
La ausencia 
Una falta 
Una mancha 
El vacío. 

Pero No también es todo lo que está por venir. Todo lo que está vacío vuelve siempre a llenarse. Acumular información, dudar de ella, preguntarnos adónde vamos. Dudar como motor para buscar respuestas. Tomar el riesgo de lo desconocido. 

No es el detonante que nos hace seguir.

No es la energía regeneradora y visceral que aviva y florece nuestro ingenio. La negación nos permite encontrar el oxígeno que el fuego consume y alimenta la creación. 

Porque el arte es uno de los lugares por excelencia que existe gracias a la negación del mundo "real".


Espectáculo con entrada.

Las entradas tendrán un precio único de 1,5 €, corresondiente a los gastos de gestión. Podrán adquirirse desde el miércoles 14 de mayo, a las 18h, en nuestra página web y en la taquilla ubicada en la Casa Revilla (c/Torrecilla, 5; abierta de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20:30h y sábado de 12 a 14h).

Máximo de 4 entradas por función hasta un límite de 8 entradas por operación. 

 

Datos básicos Compañía TAC: La Venidera Ubicación: Museo Nacional de Escultura - Claustro
Detalle del evento Categoría TAC:
Danza
Horario:
Detalles artísticos Ficha artística:

Dirección, coreografía e interpretación: Irene Tena y Albert Hernández 
Asesoramiento artístico: Marcos Morau 
Música original y composición: Manuel Urbina, FLAMANTE
Asesoramiento flamenco: Marco Flores
Diseño de escenografía: Paula González 
Diseño de vestuario: Abgonal, Teresa Morollón
Sastrería: Teresa Morollón 
Producción ejecutiva: Paola Villagas, Gabriel Blanco (Spectare) 
Management & Distribución: Lola Ortiz de Lanzagorta (New Dance Management)
En coproducción con Festival Grec, Fira Mediterrània y Centro Danza Matadero
 

Duración: 20 minutos