Mayo
2025
Mayo
2025
Totentanz - Morgen ist die Frage

A partir de 18 años.
Una fantasmagoría triste pero eufórica, inquietante pero ridícula, para celebrar la fragilidad de la vida. Totentanz - Morgen ist die Frage es una instalación, un vídeo y una performance: una triple propuesta para hablar de la muerte que firma La Veronal, una de las compañías de danza contemporánea con más proyección internacional. Dirigida por Marcos Morau. Tres partes de un todo que también funcionan de forma independiente.
La danza macabra medieval, como práctica, ritual y tópico, nos devuelve una imagen poéticamente pertinente de la muerte y de la justicia que conlleva: todos acabaremos por vernos las caras con ella; la hora fatal llega, infaliblemente, para cada uno de nosotros. Revisitar la danza de la muerte en pleno siglo XXI, sumido en la turbulencia de un mundo lanzado hacia su caos terminal por mil revoluciones sociales, digitales y espirituales, es un anacronismo deliberado, casi una meditación.
Totentanz, basada en una sesión de espiritismo, no es más que una invitación a celebrar la fragilidad de la vida y meditar sobre su pérdida de valor. En un mundo en el que la muerte está normalizada y más cerca que nunca, al mismo tiempo nunca ha aparecido tan alejada, tan remota e incomprensible. El actual desprecio a los valores de la vida es directamente proporcional a la incapacidad generalizada de interpretar, danzar, y sonreír a la muerte. Más de cinco siglos después, la danza de la muerte vuelve a sentar cátedra entre nosotros, para preguntarnos hacia dónde vamos, quiénes somos y qué significa este lugar que habitamos, antes de que la muerte nos coja de la mano para hacernos bailar con ella.
Totentanz es una oda gestual a la Coreógrafa Oscura, la Gran Consoladora, tan doméstica como una abuela desvalida, tan terrible como la más inmortal de las brujas. La Danse macabre es, de cierta forma, la antepasada de cualquier rave.
Espectáculo con entrada.
Las entradas tendrán un precio único de 1,5 €, corresondiente a los gastos de gestión. Podrán adquirirse desde el miércoles 14 de mayo, a las 18h, en nuestra página web y en la taquilla ubicada en la Casa Revilla (c/Torrecilla, 5; abierta de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20:30h y sábado de 12 a 14h).
Máximo de 4 entradas por función hasta un límite de 8 entradas por operación.
Con la colaboración de:
Idea y dirección artística: Marcos Morau
Dirección de producción: Juan Manuel Gil Galindo
Intérpretes: Ignacio Fizona Camargo, Valentin Goniot, Jon López y Marina Rodríguez
Dramaturgia: Roberto Fratini
Dirección técnica y regiduría: David Pascual
Música: Clara Aguilar
Vídeo: Marcos Morau, Marc Salicrú, Marina Rodríguez
Confección de marionetas: Juan Serrano
Producción: Cristina Goñi, Àngela Boix y La Veronal
En coproducción con Triennale Milano, Teatre LLiure, Temporada Alta - Festival internacional de Catalunya, Girona/Salt y Madrid Festival de Otoño.
Con el apoyo de INAEM – Ministerio de Cultura de España e ICEC – Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya